DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Estamos inmersos en un periodo de gran importancia para estudiantes de ESO y Bachillerato. En pocas semanas acaban sus respectivos cursos de ESO y Bachillerato y del 1 al 15 de julio deberán matricularse en el curso siguiente, teniendo que decidir que materias o itienerarios van a cursar a partir de septiembre. En mayor o menor medida orientan su futuro académico y profesional. Además, este curso y el próximo se implanta una nueva ley —LOMLOE—
Son muchos los adolescentes que tienen una idea clara de hacia dónde quieren dirigirse; algunos de ellos, incluso, tienen una vocación y saben qué opción tienen que elegir para conseguir hacerla realidad. Pero también quedan quienes aún no saben a qué van a querer dedicarse en la edad adulta. Para ayudarles a decidir el camino, a tomar una decisión, hemos intentado sintetizar la información elaborando unos trípticos para la ESO y Bachillerato junto con cuatro presentaciones en Genially:
1.-ESO en el curso 2022-23 en el que conviven la ley anterior -LOMCE- y la nueva -LOMLOE-
2.-ESO una vez implantada en su totalidad en el curso 2023-24.
3.-Bachillerato en el curso 2022-23 en el que conviven la ley anterior -LOMCE- y la nueva -LOMLOE-
4.-Bachillerato implantado en su totalidad en el curso 2023-24.
Enlaces a las presentaciones en Genially:
ITINERARIOS ACADÉMICO-PROFESIONALES
view.genial.ly
|
Discover more about ITINERARIOS TRAS 4º ESO ✌️ - Presentation
view.genial.ly
|
ITINERARIOS 4º ESO TITULO
view.genial.ly
|
FORMACIÓN PROFESIONAL:
https://view.genial.ly/6295d26edfb1380018f0476e
EDUCAR EN ESTOS DÍAS DE AISLAMIENTO SOCIAL:
Esta nueva entrada del blog la vamos a dedicar a dar algunos consejos a padres, madres y otros educadores así como al alumnado para tratar de sobrellevar, lo mejor posible, esta cuarentena que estamos sufriendo debido a la pandemia provocada por el ya tristemente famoso coronavirus o COVID-19.
Vaya por delante que no queremos ser alarmistas, aunque estemos en un“estado de alarma”y parece se va a extender durante al menos estos quince días o incluso algo más. Al contrario, la intención es tranquilizar y ayudar para procurar gestionar el necesario encierro lo mejor posible.
Para empezar hay que ser conscientes de que tanto tiempo en esta situación puede crear diferentes sensaciones o reacciones en las personas, desde el miedo, pasando por el aburrimiento,la frustración o los pensamientos negativos, hasta la desesperación, la ansiedad o el desánimo . Todas ellas son reacciones normales y nos pasan a casi todas las personas ante hechos que se salen de lo normal o habitual. Lo interesante es saber llegar a gestionarlas adecuadamente.
En primer lugar debemos recordar que en casa no sólo deberíamos tener cuidados de higiene sanitaria (que son fundamentales), sino también de “higiene psicológica” cuidando tres planos:
Aqui os ofrecemos algunos recursos para ayudaros a intervenir en esos tres planos y saber más (fuente: Colectivo Orienta) :
Dada la excepcional situación en el ámbito educativo español, desde el INTEF, unidad del Ministerio de Educación y Formación Profesional, se ha diseñado este sitio web “Recursos para el aprendizaje en línea”, con el objetivo de ofrecer al profesorado, a las familias y al alumnado información sobre diferentes tipos de recursos (materiales, cursos de formación, plataformas, herramientas, etc.) que están a su disposición para ser utlizados en línea.
La información proporcionada en este sitio web se irá actualizando PERIÓDICAMENTE.
APARTADOS QUE CONTIENE:
ENLACE COMPLETO: https://intef.es/recursos-educativos/recursos-para-el-aprendizaje-en-linea/
https:www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/home.htm
El próximo 5 de febrero se celebrará el Día de Internet Segura, “Safer Internet Day” (SID, por sus siglas en inglés), queremos invitarte a celebrarlo con nosotros y para ello hemos preparado las siguientes actividades:
Concurso “CyberChallenge Internet Segura”
Participa ideando una frase de concienciación sobre seguridad y el uso seguro de las TIC y reflejándola en un vídeo a modo de challenge en el que se incluya música, un baile y aparezca representada la tecnología.
El premio para el centro ganador es un cheque regalo en material tecnológico por valor de 1.000€ (IVA excluido).
Además, también existen otras categorías para participar en el concurso “Menores” y “Menores y Adultos” que pueden resultar de interés para vuestra comunidad educativa.
Para más información, consulta las bases del concurso.
3ªSesión: Ocio y tiempo libre. Relaciones sociales en la adolescencia
El próximo miércoles, 31 de enero, de 16:00 a 18:00 h, en el salón de actos del centro tendrá lugar la 3ª sesión de la Escuela de Familias del IES Escultor Juan de Villanueva.
Padres y madres, junto con técnicos de la Fundación CESPA y de la oficina de información juvenil del Ayto de Siero vamos a desarrollar una mesa redonda para hablar sobre la importancia del ocio saludable y la vinculación del mismo con relaciones sociales, especialmente en la adolescencia.
Os esperamos.